sábado, 4 de agosto de 2007

PREOCUPA LA FECHA DE LAS ELECCIONES

Su situación resulta preocupante.

(RPP) Alianza Lima y Sporting Cristal enviaron un comunicado en el que ponen en conocimiento de la afición su preocupación por las consecuencias que puede tener para el fútbol profesional la controversia suscitada en el marco de la renovación del Consejo Directivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y la sanción impuesta a su actual presidente, Manuel Burga Seoane.
De acuerdo al estatuto de la FPF, el período del Consejo Directivo es de cuatro años, habiéndose elegido al actual el 4 de octubre del 2002 para el período comprendido entre el 31 de octubre del 2002 y el 30 de octubre del 2006.

Por lo tanto, de acuerdo con el artículo 70º. del estatuto de la FPF correspondió a la junta directiva vigente convocar a elecciones para el primer viernes de octubre del año 2006, sin embargo en esa oportunidad tanto los clubes profesionales como las autoridades deportivas nacionales convinieron en suspender dicho proceso eleccionario en tanto no se modificara el artículo 44 de la Ley 28910, Ley del Deporte., toda vez que la ley vigente en ese momento excluía a los clubes profesionales de fútbol, de la Asamblea de Bases de la FPF.

El 12 de diciembre del 2006 se promulgó la ley 28910 que modificó el artículo 44 de la Ley del Deporte. Con posterioridad a esta modificación, la Asamblea General de Asociados de la FPF adecuó su Estatuto a la nueva ley y solicitó la inscripción de tal modificación en los Registros Públicos, modificación que ha sido observada por el registrador público y que solo podrá ser subsanada en una nueva Asamblea General convocada por el nuevo Consejo Directivo de la FPF.

En estas circunstancias y constatando que la actual junta directiva de la FPF no convocaba a elecciones, los clubes Alianza Lima, Sport Boys, Universidad San Martín y Sporting Cristal, considerando que era urgente la regularización y la correcta marcha institucional de la FPF, el 12 de junio solicitaron a la Junta Directiva de la FPF, de conformidad con el Art. 85 del Código Civil, la convocatoria de la Asamblea para que se elija al nuevo Consejo Directivo.
Con fecha 25 de junio la Junta Directiva de la FPF da respuesta a la solicitud informando que convocará a la Asamblea de la FPF para proceder a la renovación de la junta directiva los días 6 y 7 de octubre, es decir dentro de tres meses.

Cristal y Alianza expresaron su extrañeza por la lejanía de la fecha señalada para la asamblea ya que esta prolonga indebidamente el período de la actual junta directiva en circunstancias en que es urgente obtener un pronunciamiento de las bases de la Federación sobre un eventual relevo de la dirigencia.
Extraido de RPP Noticias

BURGA PIDE UN POQUITO DE PACIENCIA

El día de hoy, en la presentación de José del Solar como DT de la Selección Peruana de Fútbol, Manuel Burga pidió un poco de paciencia al Sr. Arturo Woodman debido a la incesante presión del jefe del IPD (Arturo Woodman) para que deje el cargo. Como si no tuviéramos suficiente tiempo soportándolo y soportando que cada ves que hay un problema el Sr. desaparece o se vaya de viaje a Suiza


Hoy estuvo casi de milagro en la presentación del Chemo, pero nunca lo vimos al regreso de la Copa América. Que fácil es aparecer en os medios cuando las papas no queman, pero cuando estamos en problemas el Sr. desaparece como el mejor mago.

QUE ESTA SUCEDIENDO?

¿Por qué se reúne con ellos?
• Del Solar y miembros de la Comisión almorzaron ayer con Roberto Martínez en la casa del controvertido 'Coco' Saavedra.
Del Solar aparece junto a Roberto Martínez y detrás de ellos, 'Coco' Saavedra con camisa blanca. La escena es de archivo, pero se repitió ayer en presencia de solo algunos miembros de la Comisión Seleccionadora Sudáfrica 2010. (Foto. Archivo).Mira con quién andas y te diré quién eres dice un viejo adagio. Nada más propio para comentar la misteriosa y no aclarada reunión de ayer que tuvo como protagonista principal, al nuevo técnico de la selección peruana, José del Solar. Si su nombramiento genera ilusión y esperanza porque el Chemo ha dado muestras de ser un profesional serio a lo largo de su carrera deportiva, no deja de ser menos cierto que preocupa que personajes cuestionados aparezcan tan cercanos al nuevo adiestrador de Perú, que hoy debe firmar su contrato y mañana será presentado en conferencia de prensa.

Ayer, desde las 11:00 am, se dio una reunión inesperada. La cita fue pactada en la casa del controvertido 'Coco' Saavedra, personaje muy ligado a Alfredo González. Saavedra, que hizo de anfitrión del bien surtido almuerzo, recibió además del técnico de la selección, al ex jugador Roberto Martínez–pesa una sanción sobre él por su cuestionado desempeño como dirigente–, a Ramón Mifflin, que formó parte del entorno del cesado Julio César Uribe y también al general y tesorero de la Comisión Sudáfrica 2010, Julio Velásquez Giacarini. Asimismo, trascendió que estuvo presente el presidente Juvenal Silva.

Chemo tiene, por supuesto, la libertad de reunirse con quién mejor crea conveniente pero resulta llamativo este aire clandestino de la reunión de la que no tuvieron conocimiento ni participación otros miembros de la Comisión como son Lander Alemán y José Mallqui. Incluso Alemán, también integrante de la Comisión, comentó que resultaría inaceptable que los directivos se reúnan con alguien–por Saavedra– que se ha empeñado en perjudicar también de manera permanente a la Federación Peruana de Fútbol.

Se especula que uno de los motivos de la reunión fue tender puentes para que Ramón Mifflin asuma la gerencia deportiva en la selección. Chemo debería explicar cuál es la participación de Saavedra en su nombramiento como DT de Perú.
Patadita

SU VERDAD. Alberto Siles comentó que siguió trabajando y se enteró por los medios, que ya no era el gerente de la selección. "Ningún dirigente me dio la cara", se quejó.
Nota extraida del la versión on-line del diario la Republica